
Fortalecen compromiso con la inclusión y la sostenibilidad en energías renovables
Ciudad, 17 de julio de 2025. La Secretaría Nacional de Energía de Panamá reafirma su compromiso con una transición energética justa, inclusiva y sostenible, a través de la participación en el entrenamiento «Movimiento Global por la Energía Sostenible» en Oslo, Noruega.
La institución estuvo representada por la Licenciada Lisnely Valdés, Coordinadora de la Dirección de Electricidad, quien asistió a esta capacitación de alto nivel impartida por el Centro Internacional de la Hidroelectricidad de Noruega. Este programa se centró en la integración de la perspectiva de género e inclusión dentro del sector de las energías renovables, destacando la relevancia de estas temáticas para un desarrollo energético equitativo.
Durante el entrenamiento, se presentó el innovador marco de las «5 C’s de la Sostenibilidad», una herramienta fundamental para entrelazar el impacto social y ambiental en las estrategias de género e inclusión. Cada «C» representa un pilar estratégico crucial:
- Conservación: Uso responsable de los recursos naturales y protección de los ecosistemas.
- Consistencia: Mantenimiento de prácticas sostenibles a lo largo del tiempo.
- Comunidad: Creación de alianzas y participación activa con las comunidades locales.
- Colaboración: Trabajo en equipo y cooperación entre las partes interesadas.
- Cultura: Respeto y preservación del patrimonio cultural.
Noruega, reconocida por su vasta experiencia en gestión de género e inclusión, es un promotor activo del establecimiento de un estándar global para la inclusión de género en el sector de las energías renovables. Esta participación subraya la importancia de la colaboración internacional para avanzar en estos objetivos.
La Secretaría Nacional de Energía continúa participando activamente en espacios de formación de alto nivel, consolidando así su visión de promover una transición energética que beneficie a todos, garantizando la equidad y la sostenibilidad en el futuro energético de Panamá.