
Panamá Impulsa el “Futuro Verde”: La Nueva Era de la Energía en América Central y el Caribe con apoyo de CAF

Ciudad de Panamá, 31 de octubre de 2025. La Secretaría Nacional de Energía (SNE) de Panamá, en el marco de su Presidencia Pro Témpore del Consejo de Ministros de Energía (CME) del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- y la Secretaría General del SICA (SG-SICA), a través de su Unidad de Coordinación Energética, lanzan una edición especial del curso “Futuro Verde: La nueva era de la energía”. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer capacidades y promover el intercambio de experiencias entre los países miembros del SICA en torno a la transición hacia un modelo energético más sostenible, justo e inclusivo.
Basado en el Reporte de Economía y Desarrollo (RED) 2024 de CAF, titulado “Energías renovadas: transición energética justa para el desarrollo sostenible”, el curso ofrece una visión integral y actualizada sobre los fundamentos del cambio hacia un modelo bajo en carbono, abordando los retos y oportunidades que enfrenta la región para lograr un crecimiento económico desacoplado de las emisiones de gases de efecto invernadero. América Latina y el Caribe, por su riqueza en recursos naturales y sus desafíos estructurales, desempeñan un papel estratégico en esta transformación y es fundamental adquirir las capacidades que permitan llevarla a cabo de la mejor manera.
Dirigido a ciudadanos y funcionarios de los países miembros del SICA —Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana— con conocimientos o interés en temas de energía, ambiente y sostenibilidad, el curso busca desarrollar una comprensión profunda de los procesos de transición energética, con énfasis en sostenibilidad ambiental, eficiencia energética y el impulso de fuentes renovables. Los participantes conocerán el papel de las energías solar, eólica, geotérmica, hidráulica, de hidrógeno y bioenergía, así como los impactos macroeconómicos y laborales de la transición y las políticas necesarias para garantizar su carácter justo e inclusivo.
Su metodología combina aprendizaje autónomo y flexible por medio de recursos interactivos, con dos sesiones sincrónicas y evaluaciones de conocimiento. Al finalizar, los participantes que cumplan con los requisitos de evaluación recibirán un certificado digital de finalización emitido por las instituciones organizadoras. La convocatoria para inscribirse estará abierta desde el viernes 31 de octubre hasta el miércoles 12 de noviembre de 2025. El curso, que se impartirá de manera virtual, dará inicio el martes 18 de noviembre y culminará el jueves 18 de diciembre.
Con esta iniciativa, la SNE de Panamá, CAF y la SG-SICA reafirman su compromiso con la formación y el fortalecimiento de capacidades en la región, impulsando la cooperación y el conocimiento compartido hacia un futuro verde y sostenible.
Conoce más información e inscríbete aquí: Futuro verde: La nueva era de la energía – Países miembros del SICA
