Misión oficial a la comarca Wargandí reafirma el compromiso con el desarrollo sostenible de los territorios indígenas de Panamá

Nurra, Comarca Guna de Wargandí, 25 de julio de 2025. Una delegación interinstitucional de alto nivel visitó hoy la comunidad de Nurra para unirse a sus autoridades y residentes en la conmemoración del 25 aniversario de su creación, establecida por la Ley 34 del 25 de julio de 2000.

La jornada no solo fue un motivo de celebración, sino también una oportunidad para avanzar en importantes proyectos de desarrollo y reafirmar el compromiso con el futuro sostenible de la comunidad.

La delegación, coordinada por el Ministerio de Gobierno, incluyó a la Ministra Dinoska Montalvo y a la Viceministra de Asuntos Indígenas, Doris Fábrega, quienes estuvieron acompañadas por el Secretario Nacional de Energía, Juan Manuel Urriola, y el Gerente General de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA), Roy Morales.

Durante la visita, se llevó a cabo un diálogo directo con la comunidad para abordar temas para su bienestar y progreso:

Electrificación con Energía Solar: Se exploraron opciones para dotar de electricidad a espacios comunitarios esenciales como el centro de salud, la escuela y el sitio de reunión de los consejos comarcales, utilizando sistemas solares sostenibles.

Infraestructura Vial: Se realizó una revisión técnica conjunta con el Ministerio de Obras Públicas (MOP) sobre el trazado y el presupuesto del tramo carretero pendiente, vital para la conectividad de la comunidad.

Proyecto de Interconexión Eléctrica Colombia-Panamá: Se sostuvo una conversación abierta con los moradores para atender sus inquietudes y ofrecer información directa sobre este importante proyecto.

Respeto al Territorio Natural: Se reafirmó el compromiso con la vocación ambiental del territorio de Nurra, declarado reserva natural y parte integral del corredor biológico mesoamericano.

Esta jornada combinó la alegría de la celebración con una gestión activa y un compromiso firme con el desarrollo sostenible de los territorios indígenas de Panamá.