Secretaría de Energía reunió a representantes del sector de generación eléctrica

Ciudad de Panamá, 21 de agosto de 2025. “Nuestro compromiso es asegurar la contratación de la energía que Panamá necesita bajo las mejores condiciones, actualizar la planificación energética nacional y consolidar la interconexión como un proyecto de Estado”, afirmó el Secretario Nacional de Energía, Rodrigo Rodríguez J., al reunirse con los representantes de las 110 plantas de generación eléctrica que operan en el país.

El encuentro fue aperturado por el Ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, quien destacó que el país está ávido de las inversiones que se puedan realizar en este sector, subrayando la importancia que tienen para el crecimiento económico y el bienestar social de Panamá.

Durante la reunión, Rodríguez señaló que el cronograma de licitaciones es un elemento importante para el sector, y actualmente se está trabajando en una revisión detallada orientada a su mejora, con el propósito de garantizar la contratación de energía bajo condiciones que beneficien directamente a los panameños.

El Secretario anunció también la actualización del Plan Energético Nacional, cuya revisión periódica es un mandato de ley, junto con la definición de los lineamientos de la política energética de este quinquenio, que marcarán la hoja de ruta del sector en los próximos años.

Al referirse a la Ley 6, explicó que abarca una amplitud de temas dentro del sector energético, pero que en este momento corresponde priorizar.    La tarea inmediata es preparar una reforma que permita asegurar la mejor licitación de las concesiones de las distribuidoras eléctricas, de manera que todas ellas estén enfocadas en brindar un mejor servicio a los usuarios, una obligación pendiente con la ciudadanía.

En otro momento de su intervención, Rodríguez resaltó como una prioridad de su gestión la electrificación de más de 80 mil hogares panameños que aún no cuentan con este servicio básico, subrayando que este objetivo debe cumplirse como parte esencial del desarrollo social y económico del país.

También destacó la importancia de avanzar en la electrificación de la economía, lo que implica no solo ampliar el acceso residencial, sino también acelerar la incorporación de la movilidad eléctrica y la electrificación de procesos industriales, sectores determinantes para aumentar la competitividad y modernizar la matriz productiva de Panamá.

En cuanto a la Interconexión Eléctrica con Colombia, Rodríguez reafirmó que Panamá seguirá impulsando este proyecto para que el mismo se concrete por la importancia que tiene en la integración regional, y los beneficios para el país.

Finalmente, el Secretario subrayó que todas estas acciones se llevarán adelante respetando la autonomía institucional y fortaleciendo la relación con las entidades competentes, con el fin de garantizar un proceso transparente y sostenible que responda a las necesidades del país y de su población.